Feria de Semillas Natagaima, Tolima - Colombia

Soberania Alimentaria

Declaración Foro y Feria "Mujeres, semillas y saberes"

| | 10/28/2011

_#TITULO__Natagaima, 23 de octubre de 2011. A orillas del río Magdalena y al pie del cerro del Pacandé en Natagaima, Tolima, nos encontramos varias organizaciones indígenas, afrodescendientes y campesinas del país para defender las semillas tradicionales, los conocimientos propios, y el respeto de los derechos de la naturaleza y de los derechos colectivos de las comunidades. Hicimos esta feria y foro de mujeres, semillas y saberes para que sea visible la propuesta de las comunidades, en una región donde se siembra algodón y maíz transgénico, promovido por el gobierno colombiano y la empresa Monsanto, lo cual extiende el desierto y la sequedad en la región. Las mujeres, hombres e instituciones que le apostamos a la diversidad de la vida y de las culturas, y propugnamos por medios de vida dignos, adecuados y suficientes, declaramos: Compartir abiertamente las semillas nativas y declararlas patrimonio de los pueblos. Las semillas no harán parte de ningún tratado de comercio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

28 de octubre día mundial de la alimentación, en el marco de la COP 16 - Participación de la Convención Nacional Campesina - CNC

Sistemas de Semillas Gestionados por los Agricultores: por qué el control de las semillas es una amenaza para la soberanía alimentaria.